• Facebook
  • Youtube
Gimnasia Sin esfuerzo
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Membresia Gimnasia sin Esfuerzo
  • Acceso
  • Buscar
  • Menú Menú

Clase 3

Ver clase 1
Ver clase 2

El ejercicio ideal para después de los 40

“Es increíble hasta qué punto las personas están dispuestas a acatar estrictamente rígidas instrucciones mecánicas y se entrenan día a día con esmero para seguir la rutina indicada, lo más enérgica y rápidamente posible, sin considerar el sacrificio que implica esa labor y los exiguos (escazos) resultados que se obtienen”. Ruth Alon

En mi experiencia tantos años impartiendo movimiento consciente, las mujeres tenemos una presión tan grande por “ser perfectas”, que vendemos el alma y el cuerpo hasta que el dolor pasa a ser parte “normal” de nuestras vidas.

Esta obsesión de la perfección va más allá de buscar la salud y el buen funcionamiento corporal, hasta sacrificar el propio cuerpo al dolor, hasta que éste es insuperable. 

Cambiar tus hábitos de movimiento no es fácil, ya que implica cambiar tus creencias respecto a ti misma, cambiar la manera de mirarte y mirarte más como alguien ya perfecto que puede mejorar, pero sin sacrificar su bienestar.

Veo tanto dolor físico y tanta resistencia a cambiar su forma de moverse, y a dedicarse un poco de tiempo a sí mismas, que es muy claro que el dolor es auto provocado.

La vida es un proceso que contiene varias etapas, las cuales tienen diferentes necesidades, de manera que no podemos querer ejercitarnos ¡Como si tuviéramos 20 años toda la vida! Es absurdo. Tampoco regresaremos a tener el cuerpo de 20 o 30. Esto es ir en contra de tu naturaleza y en algún momento tu cuerpo colapsa.

Aceptar nuestros procesos, nuestra etapa y ser la mejor versión, sin ir al extremo, es una gran decisión que nos dará más tranquilidad, más felicidad y menos dolor.

En esta etapa después de los 40, muchas mujeres empiezan a tener síntomas de una pre menopausia, a los 50 muchas ya empezaron la menopausia y las hormonas han cambiado su manera de producirse. 

Es un cambio profundo en el organismo que va a traer sensaciones que no habíamos vivido, y adaptarnos a estos cambios puede ser menos difícil, si asumimos que es una nueva etapa.

En esta etapa se reduce la producción de colágeno, por lo tanto, los tejidos pueden sentirse menos elásticos. Sin embargo, realizar movimientos suaves y lentos, ayudará a rehidratas las capas profundas de todo tu cuerpo.

Esta lección te ayudará a movilizar las capas más profundas de tu cuerpo, a hidratar sus tejidos y tener una sensación de más suavidad al moverte.

Es una práctica que si mantienes en constancia hará la gran diferencia entre una madurez ágil y en movimiento, y una rígida y sin movilidad.

Déjame tus comentarios aquí abajo en la sección de comentarios.

Suscríbete y recibe nuestras Noticias y Talleres

Síguenos

Copyright - Gimnasia Sin esfuerzo - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Facebook
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba

Recibe ofertas y noticias!

Suscríbete y se el primero en recibir nuestras noticias y ofertas


Escríbenos para saber de los cursos online