• Facebook
  • Youtube
Gimnasia Sin esfuerzo
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Membresia Gimnasia sin Esfuerzo
  • Acceso
  • Buscar
  • Menú Menú

Clase 1

Clase 2

El dolor después de los 40

He elegido este título, porque el dolor físico es cada vez más común a más temprana edad, ¿Razones?

  • Falta de conocimiento del propio cuerpo

  • una falta de escucha al mismo 

  • Pérdida de conexión con el propio cuerpo

  • Exigencia de seguir rutinas extenuantes y de esfuerzo, para lograr un cuerpo “que no es el tuyo”.

  • Estrés permanente

  • Falta de tiempo para ti.

  • Exceso de preocupaciones.

  • Dificultad para estar en el aquí y ahora.

Fuimos educados en sociedades en donde envejecer es sinónimo de inmovilidad, dolor, falta de energía, falta de creatividad y productividad,

pero nada más alejado que esto.

“…la calidad de lo que nos ocurra a lo largo de nuestras vidas, será infinitamente más crucial para nuestra salud y felicidad, que la cantidad de años que hayamos vivido”. Thomas Hanna

La joroba de la edad

Una de las limitaciones más notorias de la rigidez es la “postura senil” o la famosa “jorobita”, sin embargo, no es exclusiva de la edad, pero sí es exclusiva de una vida de mala postura, exceso o falta de ejercicio, o movimientos limitados y repetitivos durante mucho tiempo.
Este síndrome de la “jorobita” puede traer no solo molestias en la espalda y cuello, además de rodillas, también es un camino directo a la falta de salud en los órganos, ya que habrá un desajuste de tensiones que modifica las presiones internas, afectando toda la química y funcionamiento orgánico de nuestro cuerpo.

Así que, empezar a liberar a la columna de estas tensiones crónicas y mejorar nuestros hábitos de movimiento, nos dará una sensación de más ligereza y mejor estado de humor, abriéndonos a la creatividad y las ganas de vivir. El único requisito es que “te apliques” una dosis de amor propio, y te dediques unos minutos a practicar estas dos lecciones.
Asegúrate de mirar el tiempo de duración de la lección y darte ese tiempo sin interrupciones.

La solución está al alcance de tu mano, solo depende de ti.

Empieza ya.

Lección 1

Suaviza rigidez
flexibiliza tu columna vertebral

“Muchos de nosotros nos hemos criado bajo el lema de que la vida es una serie de obligaciones y que debemos aceptar ese peaje, como si nuestra honestidad moral dependiera de nuestra inclinación a dar lo máximo – donde máximo significa más poder, más esfuerzo, más cantidad. No nos han educado para valorar nuestra máxima entrega en términos de calidad, sensibilidad y lealtad a nosotros mismos” Ruth Alon.

Una de las consecuencias de esta carga y esfuerzo constante es la pérdida de movilidad en la columna y músculos de la espalda, que van provocando la “jorobita” y una pérdida de movilidad en el tronco y por lo tanto rigidez en cuello y hombros.

Práctica esta valiosa lección (que solo estará disponible corto tiempo) y dale flexibilidad y movilidad a tu tronco.

Empieza a romper patrones de movimiento compulsivos y rígidos.

Libera tu movimiento joven.

Ve despacio, suave y en el límite de la comodidad.

Clase 2

Déjame tus comentarios aquí abajo en la sección de comentarios.

Suscríbete y recibe nuestras Noticias y Talleres

Síguenos

Copyright - Gimnasia Sin esfuerzo - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Facebook
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba

Recibe ofertas y noticias!

Suscríbete y se el primero en recibir nuestras noticias y ofertas


Escríbenos para saber de los cursos online